En estos tiempos en que el clima cambia tan fácilmente de frío a caliente o viceversa. Además el aire acondicionado también condiciona la temperatura de nuestro cuerpo. Y esto desencadena en que nos enfermemos con resfriado común.
Siendo estrictamente honestos, no existe ninguna cura para el resfriado común. Sino la venderían en la farmacia en forma de pastillas. Lo que hay son diferentes consejos, sugerencias, medicamentos para aliviar nuestros síntomas.
Indice de Contenidos
Algunos consejos para combatir el Resfriado Común
Consejo 1: Mantenerse hidratado
La famosa Clínica Mayo ha realizado una pequeña nota. En la que brinda algunos consejos cuando nos encontramos resfriado. Entre ellos sugiere que debemos de mantenernos hidratados.
Estar enfermo es un proceso que nos hace perder muchos fluidos. Por eso nunca esta de más consumir todo tipo de forma líquida. Como Agua, Jugos, Caldo de pollo. O algunas infusiones como pueden ser agua con limón o miel. El estar consumiendo estos líquidos prevendrá nuestro cuerpo de no deshidratarnos.
Hay líquidos que son totalmente opuestos al efecto de hidratarnos. Entre ellos podemos mencionar: las bebidas alcohólicas. También todos aquellos refrescos que entre sus ingredientes posean cafeína, como el café o las bebidas energéticas.
Consejo 2: absorber un poco de vapor
Algunas veces nuestra congestión nasal es tan grande, que se nos dificulta el poder respirar.
Es por ello que la Web MD nos aconseja poder respirar un poco de ese vapor que emanan las ollas de agua hirviendo.
Como consejo nos dicen que debe ser tan sólo un poco y hacerlo a una distancia prudencial. De otra forma podríamos quemar nuestra nariz por el calor.
Si esa opción te resulta demasiado intrepida. Entonces la misma web apunta que podemos tener un humidificador en nuestra habitación. O absorber un poco de humedad de nuestra ducha caliente cuando la puerta del baño esta cerrada.
Consejo 3: La famosa sopita de pollo
Creo que todos hemos tenido la oportunidad de escuchar la frase: «Estás muy resfriado necesitas una buena sopa de pollo». Y es que en realidad se trata de un remedio casero perfecto para aliviar nuestro dolor.
Un estudio científico, sugiere que las sopas de pollo con vegetales. (Especialmente si se cocina el hueso del ave e incluso su versión en lata), pueden ayudarnos a mejorar.
Esto debido a que se disminuyen los movimientos de los neutrófilos en nuestro cuerpo. Los cuáles son un tipo de glóbulos blancos que nos ayudan a proteger nuestro cuerpo de las infecciones.
Al ralentizar el movimiento de estos neutrófilos. Curaran las áreas más afectadas durante el resfrío.
Y tal y como mencionamos en el punto número 1 de esta nota, también nos ayudará a mantenernos hidratados.
Consejo 4: Comer mucho Ajo
El día de ayer disfrutaba un vídeo de youtube. En donde la gente consumía comida, y para mi sorpresa, muchos sugerían que sus platos se cocinaran sin ajo. Viendo ese alimento como algo desagradable.
Lo cierto es que tal y como indica la revista Health Line. El Ajo es un alimento rico en el compuesto Alicina, que posee muchas propiedades antimicrobianas. Así que nunca esta de más agregar este alimento a nuestra dieta para sentirnos mucho mejor. Y al mismo tiempo sino estamos resfriados, prevenirlos.
Desgraciadamente este es uno de esos casos. En los que hace falta algunos estudios para poder encontrar la veracidad de este hecho. Sin embargo no esta demás agregar un poco de ajo a nuestras comidas diarias.
Consejo 5: Consumir Miel, Limón y Té
Para nadie es un misterio que una de las recetas caseras más viejas. Que nos recomiendan sobre todo nuestras abuelas cuando nos ven resfriados. Es consumir un poco de agua, con limón y miel.
En realidad hay una base científica para que esto suceda, como nos aconseja la página de Reader’s Digest. Cuando estamos resfriados es normal que el Limón caliente, el té y la miel ayuden a que nos mejoremos.
Y es que tal y como mencionamos en puntos anteriores. El poder respirar un poco de humo que se emana de estas bebidas calientes. Nos ayudará a sentirnos mucho más descongestionados. Además entre las propiedades de la Miel, encontramos que ayudará a disminuir la tos durante el resfriado común.
Un estudio realizado en el año 2007 en Archives of Pediatrics and Adolescent Medicine. Descubrieron que agregar una cucharadita de miel ayuda a niños enfermos. E incluso mejora su sueño, casi por encima de muchos medicamentos que podríamos comprar en una farmacia. Además en Reader’s Digest aconsejan: «Asegúrate de nunca dar miel a un niño menor de un año debido al riesgo de botulismo».
Conclusiones:
El tema de las soluciones que podemos encontrar tanto en la naturaleza como en la medicina occidental. Son fascinantes, y estaremos siempre dispuestos a compartir más consejos. Basados en páginas y estudios, para mejorar la vida de los lectores de Biobeneficios.
Nunca debemos descartar ningún consejo, incluso las abuelas saben aconsejar remedios que luego si investigamos un poco, si que poseen una base científica.