Agrega Tu Email

ActualidadEstilo de VidaTecnología

Día Mundial de los videojuegos ¿Un entretenimiento saludable o no?

el día de los videojuegos

Hoy 29 de agosto en el ocaso del mes llega el día Mundial de los videojuegos, día del videojuego, o día del gamer. En este articulo vamos a conocer una pregunta que suele aparecer muy a menudo en redes sociales ¿Son realmente tóxicos los videojuegos?

Indice de Contenidos

Día Mundial de los videojuegos

Se celebra desde el 2008, y fue impulsado por varias revistas de videojuegos, en ese tiempo ya se terminaba el auge del papel, y era el momento de lo digital, muchas revistas hicieron esta transición. 

Similar a las computadoras, en un inicio fueron utilizadas solo por programadores, para luego incluir a toda la población, esto mismo ocurre con los videojuegos, y es lo que se celebra en este día, a los gamers, nombre con el que se le conoce a las personas que disfrutan de los videojuegos, como una forma más de entretenimiento. 

Nacimiento de los videojuegos

Para poder entender más de que se trata el día Mundial de los videojuegos, tenemos que remontarnos al origen de los mismos. Todo ocurre cuando dos ingenieros llamado Thomas Goldssmith, y Estie Ray Man, crearon, y patentizaron el videojuego llamado «Dispositivo de entretenimiento de Rayos catódicos»

Con el paso del tiempo los videojuegos pasaron de tragamonedas, a consolas o centros de entrenamiento en casa, de esto se encargo principalmente Nintendo, y Sega, dos compañías que fueron rivales por años. Esto hasta la llegada de Sony, y Microsoft. 

¿Es un entretenimiento saludable o no?

Como todo entretenimiento existen sus puntos positivos, y negativos, vamos a conocer todo esto hoy en el día Mundial de los videojuegos.

Efectos positivos de los videojuegos en la salud

De acuerdo con varios estudios los videojuegos pueden ayudar a los niños de las siguientes maneras:

  • Resolución de problemas. 
  • Creatividad.
  • Ayuda a disminuir la ansiedad.
  • Resiliencia.
  • Interacción social.
  • Aprendizaje de otros idiomas.

Los videojuegos pueden ser saludables siempre y cuando sean adecuados para la edad de la persona que los utiliza. Además de la regularidad con que los juega, el grupo de personas que frecuenta, y el tipo de videojuegos también es muy importante. Ahora es el momento de ver lo que hay que tener cuidado, la parte negativa. 

Efectos negativos de los videojuegos en la salud

  • Adición. 
  • Incremento de la violencia.
  • Aumento de la ansiedad.
  • Aislamiento. 
  • Falta de higiene. 
  • Distorsión de la realidad.
  • Dolencias lumbares. 
  • Cambios en los ciclos del sueño.
  • Problemas digestivos.
  • Muerte súbita.  

Como podemos ver en distintos estudios, los videojuegos pueden conducir a un camino de violencia, y destrucción, tanto física como mental. Esto se debe a que como cualquier otro hobby, pasatiempo, o entretenimiento se puede convertir en un vicio. Al hacerlo se abre la puerta a una distorsión de la realidad, porque se pasan demasiadas horas jugando.

Aquí es donde inicia la problemática, el no aprender a regular las horas de uso, desencadena en trastornos a nivel emocional, como ansiedad, violencia, desesperación, que luego se transmiten físicamente a problemas lumbares, es decir de espalda, de cadena, de postura, esto se extiende a problemas digestivos, se saltan las comidas, hay estreñimiento, hay deshidratación, también hay problemas en el sistema urinario, al retener la orina, por aguantar hasta que termine una partida por ejemplo. 

Todo esto se traduce también en insomnio, porque se pasan horas de horas en el juego, no respetando las horas de descanso, si esto se prolonga se puede empezar a sufrir enfermedades como hipoglucemia, presión alta, o diabetes, si esto no se trata puede llevar a perder la vida. 

El día Mundial de los videojuegos, un día para hacer consciencia

Como ya vimos los videojuegos pueden tener efectos positivos en nuestras vidas, como también negativos, todo cambia según el tiempo en que estemos expuestos a ellos. Para los padres es muy importante que desarrollen la disciplina en sus hijos, por medio de horarios de juego, y de conexión a internet, ya que algunos juegos se desarrollan en linea. 

Para los adultos es importante recordar que debemos seguir una rutina, esto implica tener una buena alimentación que incluya como mínimo tres comidas, y dos meriendas. Además de 30 minutos de ejercicio al día, tres veces por semana. 

Si bien los videojuegos son emocionantes, interactivos, y desafiantes, debemos recordar que son un entrenamiento, y que como tal podemos caer en un vicio, sino aprendemos a incorporar estas horas de juego, como parte de nuestra rutina, no convertir nuestra rutina en un videojuego. 

Referencias