Lo vemos en muchas comidas, en el desayuno, en las tardes de café, incluso en la cena con mermelada o mantequilla de maní. Hoy vamos a conocer que tan bueno o dañino es el pan para nuestro organismo.
El pan ¿es saludable o no lo es?
Como lo explica la revista WebMD hay muchos tipos de pan, pero el problema es que muchas personas culpa al pan de su sobrepeso, pero esto se debe a que cuando comen el pan, no es una tajada, son una, dos, tres, cuatro, y la cuenta sigue.
Recordemos que el pan es un carbohidrato, y por ende puede aumentar las calorías pero hay otros padecimientos que vamos a enumerar por consumir el pan:
- Diabetes: la diabetes tipo 2 se puede incrementar en una dieta alta en carbohidratos como el consumir pan.
- Intolerancia: pueden existir reacciones alergias al gluten.
- Presión arterial: se puede incrementar al consumir pan con aumentada cantidad de sodio.
¿Hay algún tipo de pan mejor que otro?
El pan es básicamente carbohidrato, energía para el cuerpo. Se recomienda el pan integral o de grano entero porque los carbohidratos se digieren mas lento que en el pan blanco.
¿Cuál es el pan más saludable?
Lo importante siempre es revisar los ingredientes, el pan integral parece la mejor opción, muchas veces se cree que entre más oscuro es más saludable, esto es solo un mito, ya que muchos de estos panes a veces son bañados en colorante, por esto más que fijarse en el color hay que ver la etiqueta.
Procure que sea bajo en azúcar, sal y alto en fibra. Cuide las porciones trate de no repetir tantas veces o consumir tantas tajadas de pan. Otra opción es hacer el pan, esta es aún más benéfica porque podemos variar ingredientes, agregar algunos otros y reducir los más problemáticos (mantequilla, sal, azúcar).
Referencias:
-
- BBC: «Is bread bad for you?«
- WebMD: «The Truth About Bread«
- Healthline: «Is Bread Bad for You? Nutrition Facts and More«