Agrega Tu Email

ActualidadAlimentos

La lasaña, ¿una comida saludable o no? descúbrelo en su día mundial

la lasaña saludable

Se conoce por su abundante queso, por su pasta que puede ser suave o más firme, su tomate, y alguna carne. Hoy 29 de julio es el día Mundial de La Lasaña, por lo que nos dimos a la tarea de descubrir si es o no un alimento saludable. Vamos con los resultados. 

Indice de Contenidos

La lasaña

Se construye por capas, usando laminas de pasta, salsa, y alguna carne o vegetal, por supuesto no puede faltar el queso. El origen de la palabra, o la etimología es del latín, lasanum, por el peculiar recipiente para cocinarla. 

El relleno es por lo general de carne de res, cerdo, pollo o pescado, aunque también existe la opción de vegetales. Toda esta mezcla es acompañada de salsa, ya sea de tomate, o blanca, y abundante queso derretido. 

La pasta puede ser distinta ya sean laminas, pero puede ser también pasta corta, que se recubre del mismo modos en capas dentro de la cacerola. 

En la actualidad como podemos ver en internet, no es necesario un horno para realizar una lasaña, ahora también se puede elaborar en un sartén ya sea eléctrico, o convencional que se coloca sobre la estufa. 

Origen 

Lagum

La pasta ya sabemos que viene de Asia, pero en el caso de la lasaña, el origen es muy distinto, todo se remonta a un plato griego llamado lasanon, o pastel plano. Este platillo se servía en tiras largas, y venia relleno de legumbres, sin olvidar el queso. También se le llamaba lagum.

Cicerón 

Aunque era de origen griego en los textos de Marco Tulio Ciceron (político y filosofo romano) aparece la palabra lagum, y como era del agrado de este romano.

Guerra

Los conflictos entre Grecia y el gran imperio Romano son los que llevarían este platillo a Italia, sitio de gran popularidad en la actualidad. Lugar donde se inventaron las máquinas de laminas para lasaña. 

Receta

La más antigua es del año 1316, y fue escrita por Mario Borgogno.

Gran Bretaña

Aunque el plato es italiano, o griego, el lugar donde más se consume lasaña no es ninguno de estos dos, es en Gran Bretaña. 

¿Puede ser saludable o no?

Todo va a depender de los ingredientes y su preparación, al ser un plato que tiene muchas variantes, es bastante sencillo poder volverlo un plato saludable. 

Por ejemplo si tiene problemas de intolerancia al gluten, puede recurrir a una pasta sin gluten, o puede finalmente elaborar la pasta por su cuenta. Una opción sencilla es usar zucchini, calabaza, o berenjena a modo de capas. En México se hace un versión de lasaña conocida como pastel azteca, y en vez de pasta se usan tortillas de maíz. 

En el caso del queso lo puede sustituir por soya, si tiene intolerancia a la lactosa, o un queso blanco en caso de querer una opción más saludable y menos grasosa. 

La carne no es necesaria en la preparación, puede cambiarla por una mezcla de vegetales, ya sea zanahoria, alcachofa, espárragos, brócoli,  berenjena, pepino, calabaza, lentejas, tiene muchas opciones para lograr el relleno adecuado, y que sea mucho más saludable que el plato tradicional. 

En cuanto a la salsa de tomate para reducir sus calorías, la mejor opción es hacerla de modo casero, de esa manera evitara azúcar, y sal añadidas. 

Referencias

  1. Italian food: All is ready for The Wolrd Lasagna Day
  2. Health Reporter: Is Lasagna Healthy? Nutrition, Calories and Carbohydrates