Hoy 5 de septiembre es el día mundial de un peculiar platillo si vives en América, se trata de la samosa.
¿La Samosa?
Este manjar son unas empanadas triangulares, de regiones como La india, Pakistan y hasta el Tíbet. Si alguna vez visitas La India, es uno de los platos más populares tanto en los hogares, como en la comida que puedes consumir en la calle, esto debido a su forma, que le permite que la puedas comer mientras sigues caminando.
Historia de un triangulo
Las samosas a simple vista parecen un platillo en forma de pañuelo o triangulo, que a su vez son una fritura.
El medio oriente es donde se inicia nuestra historia, mucho atrás en el siglo 10. En este tiempo ya varios historiadores mencionaban este platillo.
Durante el siglo 13 o 14 llegaron a América, y son una opción deliciosa de comida internacional.
Ramadan
Las samosas pueden ser mucho más fáciles de degustar por los turistas durante El Ramadan, o mes dedicado al Islam, donde se ayuna por 16 horas, pero se vuelve a comer 8 horas después, esto ocurre del 10 de marzo al 8 de abril. En horarios relacionados con el sol.
Guiness record
Si su destino de viaje no es La India puede encontrar la samosa en Pakistan donde hay samosas de distintos tamaño, pero no fue ahí el lugar con El Guiness Record de la samosa más grande del mundo, que pasaba 153 kilos. El record está en Londres para ayudar a los musulmanes durante un evento de beneficencia llamado Muslim Aid en agosto de 2017.
¿Saludable o no?
En el caso de la samosa tenemos buenas noticias si puede ser saludable. Es una especie de empanada con una masa flexible, y su relleno puede ser con carne o sin ella, ya ahí tenemos un buen punto para vegetarianos y veganos.
La masa esta hecha con papa y harina de todo uso, le puede agregar semillas de alcaravea.
Como podemos observar es una opción bastante vegetariana, pero no aleja las proteínas en caso de consumir carne, ya que su relleno es de una gran variedad de sabores.
La cocion puede ser el problema aquí, al ser frita, es mejor optar por opciones más saludables, como hacerlas al horno, o usar la freidora de aire.
Referencias
- BBC: The story of India as told by a humble street snack
- QZ: A short history of the samosa
- Guiness Records: Largest samosa