Agrega Tu Email

ActualidadCienciaEstilo de VidaMedicina

Las videollamadas y la salud mental durante la pandemia

las videollamadas

En un mundo donde el afecto se ha limitado, las videollamadas vienen a formar parte de nuestra vida, pero como ayudan a nuestra salud mental esta tecnología, es nuestro tema de hoy en Biobenficios. 

Indice de Contenidos

Las videollamadas y la salud mental

Con el incremento en los tiempos de aislamiento, el estar conectados nos lleva a un reto mayor, ya el chat no es suficiente o los mensajes de voz es hora de un contacto aún más directo las videollamadas. Conozcamos algunos de sus beneficios. 

Evita la soledad

El esta en contacto usando las videollamadas con un vecino, un amigo o un familiar, permite a la persona sentirse cercana, somos seres de sociales, por lo tanto las videollamadas nos ayuda a sentir que no estamos solos que aún formamos parte de una sociedad.

Adaptación

El utilizar estas nuevas tecnologías como las viodellamadas nos permite adaptarnos y evolucionar, aprender algo nuevo, desarrollar una nueva habilidad, este tipo de situaciones son muy benéficas durante un tiempo de encierro. 

Comunidad

El estar conectados con otras personas por medio de las videollamadas, nos hace crear un estado de comunidad, donde entendemos que este es un fenómeno que no solo nos ocurre a nosotros sino a todo el mundo, nos hace más consientes de la situación actual y menos renuentes al cambio. 

Higiene personal

El estado de cuarentena nos puede llevar a querer relajarnos hasta en nuestra higiene personal, por esto el estar presentable en las videollamadas nos ayuda a continuar nuestro aseo diario como lo haríamos si no existiera una pandemia. 

Horario

El tener un hora especifica para las viodellamadas, nos enseña a crear un horario evitando tener problemas de horas para comer o dormir debido al estado de alerta que corresponde a una cuarentena. 

Energía positiva

El estar en contacto con otras personas por medio de las videollamadas, escuchar sus historias y sus vidas, nos permite rodearnos de una energía positiva dejando atrás los pensamientos negativos, que nos hacen mucho daño durante un estado de incertidumbre como lo es una pandemia. 

Celebraciones

El brindar un saludo por un cumpleaños o una celebración a un familiar, o un amigo por medio de una videollamada crea un estado de importancia y amistad a pesar de las distancias. Creando en los presentes un estado de fiesta y alegría. 

¿Cuándo son negativas las videollamadas?

Ya hemos visto los aspectos positivos de las videollamadas ahora conozcamos los negativos. 

El romance

Una relación de pareja basada en las viodellamadas, puede llevar a muchos problemas de ansiedad ante la falta de afecto real, también puede crear inseguridad en los presentes ante una infidelidad, el estar lejos de la pareja, también puede crear un estado de incertidumbre y frustración constante sobre todo en una alerta de pandemia. 

Las conferencias de trabajo

El tener que laborar por muchas horas y viendo en pantallas a muchas personas a la vez en las conferencias de las videollamadas puede llevar a un agotamiento mental y un rendimiento mucho menor a nivel laboral, ante el estado de somnolencia provocado por este tipo de fatiga. 

Rutina

El realizar videollamadas a diario puede crear un estado de rutina y repetición que se puede convertir en algo casi que robótico, por lo que se recomienda varias las horas de conexión y el tiempo de las mismas para evitar caer en un circulo tecnológico. 

Recomendaciones para realizar una videollamada

Son varias las recomendaciones para evitar que una videollamada se convierta en algo placentero y benéfico para nuestras vidas.

  1. Luz: siempre trate de hacer las videollamadas en un lugar con buena iluminación, puede ser en una terraza o en la sala, trate también que la luz no le de de frente para que pueda disfrutar de la conversación.
  2. Postura: mantenga una buena postura en la videollamada, ya que esto habla mucho de su persona, siempre con la espalda recta pero en una posición relajada. 
  3. Dispositivo: trate de no tener que sostener el dispositivo, ya sea celular o tablet, mantenga este sobre un soporte fijo para evitar cansancio de sus manos o brazos. 
  4. Conexión: evite saltos en la conexión al no tener varios positivos conectados, trate de mantener otros consumidores de red apagados.  

Referencias: 

  1. Harvard: «Are video calls a loneliness cure?«.
  2. BBC: «The reason Zoom calls drain your energy«